top of page

Descubre los servicios que AlVelAl te ofrece para la regeneración del territorio

Seas agricultor/a, ganadero/a, emprendedor/a o empresa AlVelAl cuenta con servicios para ayudarte en la restauración ambiental, social y económica del territorio.


¿Conoces todos los servicios que AlVelAl ofrece a sus socios/as? El objetivo de AlVelAl es la regeneración ambiental, social y económica de las comarcas del Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora, Noroeste de Murcia y Guadix. Y para ello, junto a importantes instituciones y organismos, organiza y apoya acciones que construyan un futuro más próspero para nuestra tierra. Y para ello, AlVelAl pone a disposición de sus socios/as una amplia variedad de servicios tanto para particulares destinados al sector agrario, como para emprendedores/as y empresas.


Fomento de la agricultura regenerativa

Las funciones ecológicas del suelo, agua y biodiversidad pueden ser restauradas aplicando distintas técnicas agrícolas y de restauración de ecosistemas con un enfoque holístico y multidisciplinar. Es por ello que AlVelAl ofrece asesoramiento técnico tanto para las zonas productivas como las zonas naturales de las fincas privadas de sus socios/as.

Las técnicas regenerativas en la zona productiva como el control de la erosión, suelos cubiertos con vegetación, compostaje o captación de agua, entre otras; son necesarias para mejorar la resiliencia de las fincas frente a las sequías, al cambio climático y la disminución de la fertilidad.


Por su parte, la restauración de zonas naturales apoya y mejora el mantenimiento de estos ecosistemas y son tan importantes para la mejora de la biodiversidad y productividad de la finca como para el paisaje del territorio.


Un asesoramiento que pueden solicitar los socios/as y que cuenta con visitas a la finca siempre que se encuentren dentro del territorio AlVelAl. Estas visitas, dos gratuitas al año, cuentan con un diagnóstico de la situación actual, una propuesta de mejora y el asesoramiento telefónico de nuestros/as profesionales.


Para fomentar la agricultura regenerativa, además, AlVelAl convoca fondos para la implementación de técnicas regenerativas de suelo y paisaje, tanto en la zona productiva como en la zona natural de las fincas de nuestros socios/as, siempre dentro del territorio.

Formación

Apostamos por la formación con talleres de temáticas tales como percepción del paisaje, técnicas de agricultura regenerativa, manejo del agua, modelos de negocio 4 retornos, emprendimiento, innovación social y patrimonio agrocultural.


Con los talleres relacionados con la agricultura, el objetivo es el de compartir conocimiento y experiencia sobre buenas prácticas en campo. Prácticas que favorezcan la retención de agua y ayuden a frenar la erosión, mejorar la fertilidad y estructura del suelo y aumentar la biodiversidad de las fincas. No sólo para la implementación de estas, también pretende formar a personas que puedan en el futuro formar a otras, potenciando la capacitación social, el empoderamiento y la transferencia del conocimiento.


Desde 2015, hemos celebrado más un centenar de talleres y creemos que no sólo favorecen la transferencia del conocimiento, también ayudan a crear legado y reforzar la cohesión social creando redes entre sus participantes.


Es por ello que las potenciamos intentando que, en su mayoría, sean gratuitas. Cuando esto no puede ser, los socios de AlVelAl cuentan con un descuento en la matrícula de los mismos.


Centro de Producción Común

Con este servicio AlVelAl pretende facilitar a sus socios/as la puesta en marcha de proyectos piloto para la elaboración de producción, envasado y etiquetado de productos con valor añadido tras su transformación.


El Centro de Producción Común es un proyecto colaborativo entre el Clúster de la Agroindustria del Altiplano de Granada, la Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Huéscar y AlVelAl. Este centro ofrece un espacio común para la producción de elaborados vegetales y cárnicos. Unas instalaciones que cuentan con certificación ecológica y disponen de registro sanitario, lo que permite que los productos elaborados en las mismas puedan ser comercializados.


Banco de Maquinaria Compartida

Estamos trabajando para ofrecer a nuestros socios/as un Banco de Maquinaria Compartida que facilite a nuestros productores/as la implementación de técnicas regenerativas de suelo en sus fincas. Un servicio, que estará a disposición de nuestros socios/as en este 2022.


Con este servicio, queremos poner a disposición de nuestros socios/as la maquinaria necesaria para facilitar a nuestros agricultores/as la implementación de técnicas agrícolas regenerativas de suelo y paisaje, técnicas que generen un impacto positivo en el Planeta como pueden ser la incorporación de compost al suelo, triturado e incorporación de restos de poda, cubierta vegetal, manejo de suelo o creación de charcas. De esta manera, todos/as sumaremos esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, la erosión y desertificación y el despoblamiento rural.


Un servicio que pretende reducir costes a los agricultores/as y una mayor accesibilidad a la maquinaria necesaria suponiendo, además, una reducción del impacto ambiental que supondría la adquisición individual de estas herramientas.


Descuentos exclusivos para socios

AlVelAl pretende llegar a acuerdos con otras entidades para ofrecer un servicio más económico a sus socios/as. En la actualidad cuenta con acuerdos que permiten un descuento muy interesante para la compra de productos ecológicos y regenerativos de La Almendrehesa y contratación de servicios de Químicas Baza, laboratorio que, entre otras actividades, realiza análisis de suelo.


Red de contactos

Creemos en las sinergias que pueden impulsar proyectos con impacto positivo en nuestro entorno ambiental, económico y social; es por ello que ponemos a disposición de nuestros socios/as nuestras plataformas y el conocimiento de nuestros/as técnicos para ponerlos en contacto y apoyar así sus proyectos. De la misma manera, los talleres, cursos y otros encuentros organizados por AlVelAl tienen, además del objetivo de la transferencia de conocimiento, la facilitación de networking entre agricultores/as y emprendedores/as. Tejiendo, así, una red social para el desarrollo sostenible del territorio AlVelAl.


Activación económica

Creemos en la identificación de casos de negocio con potencial restaurador. Es por ello que, en los seis años de vida de AlVelAl, se han puesto en marcha empresas para la comercialización de productos ecológicos y regenerativos de paisaje. Así nacen La Almendrehesa, Hábitat y AlVelAl Foods.

AlVelAl pretende animar a productores/as y emprendedores/as a iniciar empresas de alto impacto que promuevan la agricultura regenerativa en su entorno, premiando el desarrollo de proyectos de alto impacto restaurador, también las ideas, motor de cualquier empresa.


De la misma manera, apuesta y fomenta el uso de materias primas de proveedores locales y la contratación de servicios en empresas del territorio, favoreciendo la dinamización económica de los vecinos del territorio y, por tanto, su riqueza y oportunidades laborales.


Promoción de empresas asociadas

Las empresas asociadas a AlVelAl forman parte de nuestra comunidad, es por ello que, con el objeto de darles visibilidad, vamos dando a conocer los productos y servicios de aquellas que trabajan en consonancia con los principios de AlVelAl. Para este servicio apostamos por todos los canales de comunicación que trabajamos como entidad y hemos creado una marca de homologación “4 Retornos”, que visibilice el compromiso con la sostenibilidad de nuestro territorio de las empresas. Un sistema de evaluación que acompaña a estas en el camino de ser cada día más sostenibles y hace especial hincapié en la apuesta por cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.


Apoyo a la comercialización de productos regenerativos

Con el fin de apoyar a nuestros agricultores/as y ganaderos/as en la comercialización de sus productos, hemos creado AlVelAl Foods, una plataforma online para la comercialización de productos sostenibles “Buenos para ti. Buenos para el Planeta”. Una empresa que garantiza a los consumidores este lema gracias a la Evaluación de fincas Regenerativas y al sistema de homologación 4 Retornos.


Creación de un destino turístico

Con la colaboración de TUI Care Foundation, hemos trabajado durante tres años en generar redes para la creación de Destination AlVelAl, el primero destino turístico regenerativo de Europa. En los próximos años vamos a seguir trabajando para el desarrollo y puesta en marcha del mismo, por lo que todos aquellos alojamientos, restaurantes y fincas regenerativas interesadas en participar de este proyecto pueden ponerse en contacto con nosotros para conocer los requisitos necesarios para formar parte de esta propuesta turística sostenible y respetuosa con nuestro entorno, que no sólo quiere conservar nuestros ecosistemas sino restaurarlos.


Actividades de difusión de la cultura, tradiciones y turismo.

Contamos con un plan de actividades anual que fomenten el conocimiento del rico patrimonio cultural de nuestro territorio, así como nuestra tradiciones más arraigadas y potencial turístico de nuestra zona. Actividades que siempre están abiertas a no asociados, quienes tendrán que pagar la inscripción completa en el caso de que la actividad tenga algún coste, siendo un precio reducido para los socios/as de AlVelAl.


Con estos servicios, AlVelAl pretende facilitar y apoyar a sus socios/as en la restauración ambiental, económica y social del territorio.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page