AlVelAl lanza el III Fondo de Infraestructuras Verdes
Con el apoyo de la Fundación Aland y Danone-Alpro

El objetivo general de este fondo es apoyar a los/as productores/as que estén interesados/as en llevar a cabo acciones de regeneración del suelo y del paisaje en sus explotaciones, incluyendo estructuras permanentes que mejoren y regeneren el paisaje, capturen carbono y sirvan como ejemplos visuales permanentes, ya sea en la parte agrícola o forestal de la explotación.
Con estas actuaciones regenerativas se consiguen una serie de impactos positivos sobre el paisaje y el suelo, como son la mejora, mediante la creación de estas estructuras permanentes, de la capacidad de captación de agua de lluvia (ya sea en embalses temporales o en la capa freática subterránea) y de carbono, favoreciendo, en paralelo a la mayor disponibilidad de agua esperada, un aumento de la diversidad biológica útil (cubierta vegetal, insectos útiles y microorganismos del suelo).
El efecto más visible y beneficioso a medio plazo será un aumento de la capacidad de infiltración del suelo, una mejora de la estructura del suelo y un aumento progresivo de la fertilidad física y química del suelo.
Este Fondo se pone en marcha con el objetivo de promover las prácticas regenerativas necesarias para mejorar suelo, agua y biodiversidad en zonas agrícolas y naturales de las fincas de las personas asociadas a AlVelAl. Este Fondo está financiado por Danone-Alpro y la Fundación Aland.
La documentación de este fondo es:
Descarga las bases reguladoras del fondo AQUI
Desarcarga el modelo de memoria AQUI
La solicitud se puede realizar a través de este enlace. AQUÍ.