top of page

AlVelAl entrega nueve premios a ideas de negocio sostenibles

Los beneficiarios han presentado sus ideas durante la entrega de los Premios AlVelAl 4 Retornos

La asociación AlVelAl ha hecho entrega de los Premios AlVelAl 4 Retornos en una celebración excepcional que ha tenido que desarrollarse de manera online debido a la situación de pandemia por la COVID-19.


Los Premios AlVelAl 4 Retornos tienen como objetivo de fomentar el emprendimiento basado en un enfoque social, económico, medioambiental, cultural, …; un apoyo económico para motivar a estudiantes, titulados, emprendedores y empresarios a la aplicación de sus conocimientos y experiencias al desarrollo de servicios y productos viables económica y socialmente, sostenibles y útiles.


Presentada por la coordinadora del proyecto, Elvira Marín; esta entrega de premios que ha contado con la participación del presidente de la asociación, Alfonso Chico de Guzmán; y los finalistas de esta segunda edición, quienes han presentado cada uno de los proyectos a los asistentes.


Desde la asociación AlVelAl, se ha destacado la capacidad de resiliencia de los emprendedores, motor y futuro del territorio AlVelAl, jóvenes que han apostado por el mantenimiento y el desarrollo de sus pueblos a través de la puesta en marcha de ideas de negocio innovadoras y sostenibles económica, social y medioambientalmente.


Chico de Guzmán, ha destacado del conjunto de los proyectos que se desarrollan y tienen vocación de servicio hacia el territorio AlVelAl; “Todos los proyectos hacen de este territorio un lugar mejor”. Proyectos que ayudarán a fijar la población, creando riqueza y empleos directos e indirectos. Todos, proyectos que bien ayudan a mejorar la biodiversidad y la restauración de ecosistemas de manera directa o a fomentar la concienciación en la importancia de estas actuaciones. “Todos son proyectos muy inspiradores y esperamos que esta ayuda sea un pequeño empujón para acelerar todos los proyectos y esperamos que no sea sólo financiero, sino también un pequeño empujón de reconocimiento al esfuerzo y potencial que vemos muy claro en todos ellos.”


Premiados

Con tres categorías, durante esta entrega de premios, los finalistas han podido presentar sus proyectos antes de conocer a los ganadores por cada categoría.


En la categoría semilla, destinada a ideas de negocio generadas en centros de formación, institutos y formación profesional, dentro del territorio AlVelAl; el proyecto Bioteca AlVelAl, para la recuperación de variedades vegetales autóctonas, ha sido el ganador único de esta categoría. Un premio para el IES José Marín con un importe de 3.000 euros.


En la categoría brote, destinada a modelos de negocio que, actualmente, no están en funcionamiento, pero ya cuentan con un plan de empresa; han sido cuatro los proyectos premiados. El Almendral, de Manuel Francisco Montijano, proyecto que promueve el aprovechamiento de restos de poda de los almendros para la creación de estructura materiales que sustituyan el plástico en la actividad agraria; ha obtenido el cuarto premio brote, con un importe de 1.000 euros.


En tercer premio de esta categoría, valorado en 1.500 euros ha sido para Cortesano, de Miguel Ángel Casado; un proyecto para la comercialización de un Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico y regenerativo de suelo y de paisaje.


A Regenerar, proyecto de Rodrigo Vargas y su equipo, ha sido el ganador del segundo premio brote. Un proyecto para el fomento de la agricultura a través de plataformas y acciones digitales como redes sociales, páginas web, marketing digital, tienda online; entre otras. Un premio que cuenta con un importe de 2.500 euros.


Y el primer puesto de la categoría brote, con un premio de 5.000 euros, ha sido para el proyecto Conserva y Obrador Regenerativo, de Inmaculada Martínez Raya; un proyecto para la elaboración de conservas y otros productos saludables con materias primas obtenidas de un manejo agrícola regenerativo de suelo y paisaje.


Cuatro han sido también las ideas premiadas en la categoría árbol, destinada a empresas constituidas y en funcionamiento. El proyecto Visitas Guiadas, de Inversiones López Alguacil S.L., pretende fomentar y dar a conocer la agricultura regenerativa a través del Agroturismo. Un proyecto que ha obtenido el cuarto premio de la categoría árbol, valorado en 1.500 euros.


Por su parte, María Martínez Raya, con su proyecto Yimkana Regenerativa, para la realización de un punto de ocio en las visitas didácticas que realiza con centros educativos para dar a conocer a los niños el origen de los productos y la agricultura regenerativa; ha obtenido el tercer premio de esta categoría, valorado en 2.000 euros.


El proyecto Ayuda a los Polinizadores, del apicultor José Andrés Martínez, para la mejora de la biodiversidad del entorno natural en el que se desarrolla su actividad, ha sido premiado con 3.500 euros, ocupando el segundo premio de su categoría.


Y el primer premio de la categoría árbol, con un importe de 8.000 euros, ha sido para Julia Casado y su proyecto La Del Terreno, para la ampliación de su vinatera artesana en Bullas, que comercializa y exporta vinos provenientes de viñedos tradicionales, manteniendo así variedades locales y parcelas en peligro de extinción.


Los Premios AlVelAl 4 Retornos, han sido posibles en su segunda edición gracias a la colaboración de la Fundación Leopold Bachmann que ha apoyado con 28.000 euros estas ideas de negocio innovadoras y sostenibles para el desarrollo de proyectos que ayudan a frenar el despoblamiento rural.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page