top of page

Actuación de Reforestación en el proyecto Aljibe Árabe

Una actuación en zona natural en la finca El Bancal, de nuestro socio Juan José Reche, comprometido por el paisaje de nuestro territorio.

Ubicado en parte en el Parque Natural Sierra María-Los Vélez, la finca El Bancal es una finca privada adscrita a la asociación AlVelAl. Ubicada en la zona popularmente conocida como Pozo Jara y gestionada por nuestros socios Juan José Reche y Manuel Montijano, asesor familiar. Juan José, propietario de la finca, es quien desde hace años realiza un manejo agrícola ecológico en la zona productiva, hoy en transición a regenerativo; y prácticas cinegéticas en la zona natural de la misma.


Una finca que cuenta con una importante superficie de zona natural, 330 hectáreas, situada dentro del Parque Natural y que, desde el curso 2022-23, forma parte del corredor ecológico por el que está trabajando AlVelAl gracias al compromiso de Reche y su familia y a la elaboración de un Plan Técnico de Ordenación.


Las actuaciones realizadas en este enclave han consistido en la reforestación del ecosistema con especies arbóreas y de matorral noble. Una reforestación consistente en la plantación de 20.000 individuos de especies autóctonas propias de los estadíos climácicos y subseriales de la serie de vegetación dominante en la zona. Con el objetivo de recuperar el estadío arbóreo y crear una población forestal mixta de especies y estratos vegetales (árbol y matorral).

Esta actuación en zona natural de finca privada cuenta con el compromiso del mantenimiento de esta plantación durante un mínimo de cinco años.


Y es que, la visión de Juan José Reche es la de “Una finca viva, tanto de biodiversidad con diferentes cultivos, suelos sanos y una reducción importante de la erosión, como de gente, con un proyecto futuro de agroturismo sostenible, de naturaleza y de aventura.” Un proyecto de recuperación integral de la finca con el que pretende “Conectar la finca y la zona natural con el pueblo”, añade Reche.


Un corredor ecológico para la biodiversidad

Plan de restauración de ecosistemas que recoge diversas actuaciones con la intención de crear un eje Este-Oeste que vertebre el territorio y sirva para conectar los espacios naturales situados al sur y al norte del mismo; conectando corredores ecológicos naturales que ya existen como pueden ser los ríos Guardal, Castril, Guadiana Menor, Fardes, …; y algunas de las ramblas existentes en el sur de este eje. Aprovechando para ello áreas naturales de fincas de socios agricultores que implementan técnicas de Agricultura Ecológica y Regenerativa; y la cooperación con las distintas administraciones competentes en materia de medio ambiente.


Actuaciones que son posibles gracias a la colaboración de entidades públicas y privadas, en este caso de la finca El Bancal (Pozo Jara), ha contado con la colaboración del proyecto Aljibe Árabe, el Parque Natural Sierra María-Los Vélez, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Fundación Aland y Life Terra.


Life Terra

Una de las mayores iniciativas de acción climática en Europa, Life Terra aúna 16 organizaciones expertas de ocho países. El objetivo de Life Terra la mitigación del cambio climático a través de la restauración de ecosistemas que mejoren la captura y almacenamiento de carbono en las plantaciones de árboles.


Con este fin, Life Terra está colaborando con la Fundación Aland y la asociación AlVelAl apoyando la creación de ese corredor ecológico a través del impulso de algunas actuaciones de restauración de ecosistemas como esta.



Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page