AlVelAl se reinventa frente al COVID
Lejos de frenar su actividad, la asociación AlVelAl aúna esfuerzos para hacer frente a la actual situación sanitaria en el presente y futuro más cercano.

La asociación AlVelAl continúa con su actividad adaptándose a la situación de alerta sanitaria que vivimos a nivel mundial. Para ello, todos sus trabajadores continúan con su labor desde casa con el fin de mantener los objetivos de la asociación y, a la vez, garantizando su seguridad. Desde las mismas, se está realizando el monitoreo, acompañamiento y asesoramiento a agricultores y ganaderos; fundamental para el agroecosistema productivo integrado que desde AlVelAl promovemos.
De la misma manera, se han aplazado todos los eventos presenciales programados y adaptado el programa formativo con el que la asociación contaba para estos meses. Promoviendo Sesiones Formativas Online de aquellas formaciones más teóricas presentes en el calendario de AlVelAl. Un ciclo formativo online que permite mantener el objetivo de dinamización social presente en la estrategia de la asociación.
La coordinación trabaja en el desarrollo de estrategias para mejorar la eficiencia del proyecto de restauración de paisaje a gran escala de AlVelAl tras esta crisis sanitaria, elaborando diferentes escenarios que se pueden producir en los meses futuros y conseguir el cumplimiento de los proyectos planteados para este 2020.
Respecto a las plantaciones del Plan de Restauración 2020, el periodo de plantación es de octubre a febrero por lo que no nos ha afectado en su primera fase y nos permite margen de maniobra para adecuar la actividad al nuevo escenario que se presente tras esta situación actual.
Uno de los sectores más afectados por esta situación es el turístico, desde el proyecto Destination AlVelAl se continúa trabajando de manera telemática para que los restaurantes del territorio salgan reforzados de este parón de la actividad. Para ello se sigue trabajando en el asesoramiento de los mismos y en la elaboración y puesta a punto de materiales para la puesta en valor del producto local que aporte un valor diferencial a sus establecimientos.
Conscientes de que el sector agrario y los ciclos naturales continúan trabajando, apoyamos a los productores locales que, a pesar de estar en activo, están sufriendo las consecuencias de otros sectores como el hostelero y turístico; promocionando el consumo de producto local, visibilizando los procesos naturales y los paisajes de nuestro territorio a través de las diferentes redes sociales en las que tenemos presencia. Creemos que esta es una manera de apoyar a nuestros agricultores y ganaderos a la vez que abrimos una ventana al exterior a todos aquellos que nos quedamos en casa.
Con todas estas acciones, la asociación espera continuar cumpliendo con los retornos del capital natural, capital económico, capital social y de inspiración en los que se basa la filosofía de AlVelAl.