top of page

Los rostros de AlVelAl: Ángel Gómez

Un apasionado de la naturaleza este chirivelense continúa, junto a sus hermanos, el trabajo que comenzaron sus padres en el cortijo El Roble.


Natural de Chirivel, Ángel es el mayor de cinco hermanos hijos de agricultores y ganaderos. En la actualidad regenta la finca familiar junto a su madre y hermanos, la finca del Roble.


Una finca de unas 100 hectáreas con una amplia zona natural y diversidad de cultivos entre almendro, cereal y una pequeña huerta con hortícolas y frutales para autoconsumo.


Una finca que cuidan y trabajan entre todos los hermanos y que adquiere el nombre de un Quejigo centenario, corazón de la misma.


Ni Ángel ni sus hermanos son agricultores de profesión, sin embargo, continúan trabajando en el proyecto que sus padres comenzaron. A día de hoy cuentan con 8 hectáreas de almendro nuevo con tres variedades, Constantine, Lauran y Guara; para conocer el funcionamiento y rendimiento de cada una y regenerar los almendros más antiguos con aquella variedad que mejor se adapta a su finca.


Todo en ecológico, entre las prácticas regenerativas que se plantean próximamente es la diversificación de cultivos, con aromáticas entre almendros “Lo de las aromáticas me llama mucho la atención y en esta zona sería interesante, en esta tierra va estupendamente. Y como se cogía el tomillo manualmente, había unos tomillares frondosos” y su idea es hacer alguna prueba de ese cultivo muy pronto.


Así como leguminosas en una huerta donde antes había cereal. “Antes estaba de cereal en secano porque antes llovía más; ahora sin riego sería imposible. Tenemos que adaptarnos a la lluvia con la que contamos ahora, al nuevo clima”. Un cambio en el clima que Ángel ha notado “Está clarísimo que el cambio climático en esta zona está afectando ya y tenemos que adaptarnos poniendo otro tipo de cultivos y otro tipo de cuidados a la tierra”.


Ángel se define como un amante del campo, de la naturaleza y un agricultor frustrado, porque le gustaría dedicarse a ello. “Cuando vengo aquí, a veces pienso cerrar la carpeta del trabajo y venirme a la finca a trabajarla. A continuar todo lo que hemos empezado, que hay mucho trabajo. Yo creo que sería más feliz de lo que soy si pudiera dedicar todo mi tiempo a cuidar y continuar lo que hemos empezado en esta finca. Los buenos recuerdos que tengo de mi infancia aquí, de todo lo que hemos hecho juntos toda la familia.”


Ángel llega a AlVelAl a través de diversos amigos y se unió, “en el mismo momento en el que veo, exactamente qué, es lo que pretende y la forma de ver el campo de AlVelAl me atrae y gusta muchísimo y me recuerda a la forma de hacer las cosas que teníamos antes.”


Para él AlVelAl ha supuesto un empujón, “estábamos un poco sin ideas y un poco desencantados con el mantenimiento de la finca. A partir de conocer AlVelAl me dio un subidón, de pronto volví a tener las mismas ganas que cuando era pequeño de seguir haciendo cosas aquí y no dejar perdida esta tierra. Siguiendo un poco el consejo y las ideas que tiene AlVelAl”.


La opinión de Ángel respecto a AlVelAl es que “florecerá y el día de mañana será uno de los pilares más importantes de la agricultura y la ganadería en su ámbito de actuación. Y será muy importante y habrá mucha más gente que confiará en AlVelAl y tendrá muchísimos más socios y subirá como la espuma porque su idea y su forma de trabajar son correctas y llama la atención. A la gente que de verdad ama el campo y le guste la ganadería y el campo en un momento de su vida se encontrará con AlVelAl y descubrirá la ayuda que le puede proporcionar”

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page