Innovación en la cocina tradicional de la mano de José Torrente
Las recetas tradicionales con valor añadido para el territorio AlVelAl

Natural de Chirivel, el chef José Torrente ha sido el encargado de guiar este taller gastronómico ‘Cocina Tradicional Avanzada’ realizado en el restaurante Ganímedes, en Velez Rubio en el marco del proyecto Destination AlVelAl
Tras 35 años batallando en cocinas de todo el mundo, llevando a su tierra por bandera se “pueden sacar algunas anécdotas del chef, como que fue figurante de una película de Alfred Hitchcock , mientras crecía en la cocina por otros continentes”, ha relatado Dietmar Roth, coordinador del proyecto Destination AlVelAl durante la presentación de chef y de esta tarde gastronómica.

Tarde enriquecida, aún más, con la presencia de Maribel Corpas, chef ejecutiva del Hotel Envía Wellness and Golf, ambos chefs comparten amistad desde hace más de 30 años. Amistad y sintonía presentes en un taller en el que los asistentes pudieron deleitarse con el talento de los cocineros presentes en el evento.
"Mi objetivo es que aprendáis a conocer cosas que vais a manejar, tanto el que se dedique a la hostelería como el que no, es todo basado en cocina tradicional, productos de aquí" ha señalado José Torrente antes de comenzar con un taller en el que el público ha podido conocer cómo se elaboran los platos.
Elaboraciones

El producto local ha sido el protagonista de la carta presentada por José Torrente. Así, la protagonista del primer plato, una crema de almendras, ha sido la Pepita de Oro®, de La Almendrehesa S.L, una almendra de alta calidad, ecológica y regenerativa de suelo y paisaje fruto del primer caso de negocio 4 Retornos que nace desde la Asociación AlVelAl.
Una crema de almendras sencilla, pero a la que el cocinero almeriense le aportó valor añadido al presentarla con crujiente de pan y corales. Detalles con los que, como se ha remarcado durante todo el taller "podemos darle un valor añadido a nuestro plato" y es que "hoy en día la gente no come por hambre, la gente quiere algo más cuando va a un restaurante a comer". Por eso la presentación es muy importante ha insistido José Torrente, "la presentación es fundamental para darle ese valor añadido al plato". Una crema de almendras con la que los asistentes han comprobado cómo con la presentación del plato, más los decorativos sencillos aplicados a éste, se consigue aportarle un valor que el comensal percibe a simple vista.
Con un toque innovador, la tradicional receta de manitas de cerdo en salsa, a las que ha añadido valor, agregándole gamba roja, níscalos y algo de pulpo; presentado en un formato roll.

Los Gurullos, uno de los platos más característicos y tradicionales de nuestro territorio, no podía faltar en este taller; muchos de los asistentes han intercambiado las diferentes formas de realizarlos, constatando el aprecio que se le tiene a esta receta.
Jose Torrente lo tiene claro, "si la persona que le gusta la cocina, le pone un poco de ganas, es difícil que le salga mal...la cocina es primero saber conocimientos y después echarle ganas, y eso se aprecia cuando ves y comes un plato".
Para el goce de los asistentes, al final del taller se pudo disfrutar de una degustación de los platos elaborados y el vino ecológico de La Sabina Milenaria; todo en un ambiente distendido y armonioso que invitaba a permanecer allí envuelto por sabores y saberes tradicionales excelentes.
Un taller que ha sido posible gracias a la hospitalidad del restaurante Ganímedes, que nos ha cedido su establecimiento para este taller.
Destination AlVelAl
Este proyecto holístico pretende en valor la agricultura regenerativa y los productos que esta nos ofrece.

Un proyecto de tres años de duración en los que se asesorará a un total de 130 agricultores, para que pasen de una agricultura convencional a una agricultura regenerativa, tanto de suelo como de paisaje. Una forma alternativa de producir, más sostenible con nuestros productos, agricultores y su entorno; que viene acompañada de talleres teóricos y prácticos para la divulgación de conocimiento y puesta en marcha de estas técnicas.
Así como el uso y puesta en valor del producto local a través del asesoramiento a 60 restaurantes de la zona, para los que se desarrollan talleres como este taller de Jose Torrente sobre Cocina Tradicional Avanzada, para ver como se usan los distintos productos que hay en el territorio, poniendo el paisaje en la mesa.
Un proyecto que, además, pretende incrementar los ingresos de los agricultores a través de la creación de 8 canales cortos de suministro que ofertará productos saludables y sostenibles a los turistas de los hoteles de la costa del Grupo TUI; así como la oportunidad de conocer las fincas en las que estos alimentos se producen.