top of page

El Territorio AlVelAl celebra el Día del Orgullo Rural. Los valores del campo

Los próximos 6 y 7 de abril se celebrará en Serón este evento que tiene por objetivo poner en valor la dignidad del campo

El mundo rural es fundamental para el funcionamiento de la sociedad, no sólo para los pueblos, también para las ciudades y los países. Fuente de alimento y de las principales materias primas para el funcionamiento de la sociedad global. La asociación AlVelAl, junto a la Fundación Savia y el Ayuntamiento de Serón y los habitantes de este municipio, os invitan a la celebración del Día del Orgullo Rural. Los valores del campo.

Un encuentro de vecinos de los diferentes pueblos del territorio AlVelAl al que está invitada toda la sociedad que pretende poner en valor la dignidad del campo, destacando la importancia del mundo rural en la vida de todas las personas que habitan el mundo. Dos días de celebración pero también de reflexión sobre quiénes somos, dónde estamos y hacia donde nos dirigimos.






Objetivos del Día del Orgullo Rural. Los valores del campo

Diez son los objetivos que se han marcado con motivo de esta celebración que es por y para los vecinos:


1. Reivindicar lo rural, como genuina y saludable forma de vida colectiva.

2. Poner de relieve los valores económicos, sociales, culturales, geográficos, medioambientales e históricos del ámbito rural.

3. Dar a conocer alternativas de carácter económico que sean factibles y viables económicamente en el ámbito rural.

4. Explorar nuevos modelos de explotación en agricultura y ganadería.

5. Invertir en infraestructuras y campañas de concienciación para el uso y aprovechamiento del agua y su no contaminación.

6. Ayudar al emprendimiento de sectores amplios de la población, especialmente de los jóvenes.

7. Instar a que se lleven a cabo reestructuraciones fiscales por zonas despobladas y ayudas para la compra y alquiler de casas, especialmente para menores de treinta y cinco años.

8. Solicitar a los alcaldes de cada pueblo que se cree una concejalía en el ayuntamiento que tenga como cometido primordial la ayuda, la colaboración, el asesoramiento y la co-gestión de actividades relacionadas con el emprendimiento.

9. Exigir a los gobernantes la inversión en infraestructuras de transporte y comunicación, que no contemplen ratios de población y que discriminen positivamente a las poblaciones rurales.

10. Exigir a los gobernantes la dotación de servicios básicos de sanidad y educación para que vivir en los pueblos no lleve consigo una carencia de atenciones médicas o de posibilidades de formación.


Actividades

El Día del Orgullo Rural será una muestra de la realidad del campo que combinará actividades lúdicas con espacio para la reflexión.


Durante esta celebración podremos conocer los trajes regionales y música popular de nuestros pueblos, la ganadería extensiva y la excelente oferta gastronómica que el mundo rural nos presenta a través de talleres para la elaboración y preparación de productos naturales.


Los espacios de reflexión de esta celebración se desarrollarán en torno a dos temas cruciales para el mundo rural, el cambio climático y la alimentación.


























Concurso de Relatos Orgullo Rural

Durante esta celebración se hará entrega de los premios de la I Edición del Concurso de Relatos Cortos Orgullo Rural. Un concurso al que se han presentado un total de 194 relatos de 37 provincias diferentes de toda España; y cuyos ganadores ya se conocen:


El Primer Premio, valorado en 2.000€ es para Ignacio Jones Camacho.

El Segundo Premio, valorado en 1.000€ es para José Agustín Blanco Redondo.

El Tercer Premio, valorado en 500€ es para Juana Cortés Amunárriz.


Además, y debido a la elevada calidad literaria de los relatos presentados, el jurado ha decidido otorgar 5 Menciones Especiales para:


José Manuel García Durán

Andrea Abril Mazuelas

Juan Manuel Sainz Peña

Alexis López Vidal

María del Juncal Baeza Monedero




Organización

El Día del Orgullo rural es una actividad participativa entre la asociación AlVelAl, la Fundación Savia, el Ayuntamiento de Serón y un amplio número de vecinos que se han prestado voluntariamente a colaborar con su organización.


Un evento al que está invitada la sociedad en general pero, muy especialmente, los vecinos del territorio AlVelAl que abarca las comarcas del Alto Almanzora, Los Vélez, Altiplano de Granada, Noroeste de Murcia y Guadix.


No te pierdas este día de celebración y de puesta en valor del mundo rural fuente de recursos del mundo.


Puedes participar como voluntario enviando tus datos al voluntariosorgullorural@alvelal.es


¿Dónde alojarse?

Para poder disfrutar por completo de este fin de semana de celebración y puesta en valor de la vida del campo, el municipio de Serón cuenta con un amplio abanico de posibilidades de alojamiento. En la página de turismo de la localidad podrá encontrar su catálogo http://www.turismoseron.es/alojamientos. También puedes solicitar más información contactando con Maribel en el 607188455.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page