top of page

Nuevo Fondo Invierto en Paisaje, Invierto en Futuro. Edición 2018

Destinado a fomentar la puesta en marcha de actuaciones regenerativas de suelo y paisaje, los socios podrán presentar proyecto antes del 24 de agosto.


El Fondo Invierto en Paisaje, Invierto en Futuro tiene como objetivo dotar de una cuantía económica a productores, socios de AlVelAl, interesados en ejecutar actuaciones regenerativas de suelo y paisaje en sus fincas. Incluyendo estructuras permanentes que mejoren y regeneren el paisaje y, a su vez, sirvan como ejemplos visuales permanentes. Actuaciones que se podrán llevar a cabo tanto en la parte agrícola como en la parte natural de la explotación. La inversión total que AlVelAl destinará a este Fondo será de 116.000 euros en total.


El fin último de estas actuaciones es crear una serie de impactos positivos sobre el paisaje y el suelo, como la mejora de la capacidad de captación de agua de lluvia a través de estructuras permanentes O el incremento de la diversidad biológica útil a través de cubiertas vegetales, insectos y microorganismos edáficos.


Prácticas cuyo efecto más visible y beneficioso a medio plazo será un aumento de la capacidad de infiltración del suelo, una mejora de la estructura edáfica y el aumento progresivo de la fertilidad física y química del suelo.


Actuaciones

Entre las actuaciones regenerativas que optarán a este fondo Invierto en Paisaje, Invierto en Futuro; se encuentran la corrección hídrica a través de albarradas, swales y charcas naturalizadas captadoras de agua de lluvia; setos cortavientos y clareos de masa forestal y aplicación de restos de poda.


Cómo Solicitarlo

Toda la información para optar al fondo Invierto en Paisaje, Invierto en Futuro está a disposición de los socios de AlVelAl, tanto las Bases como el Modelo de Solicitud. Puedes descargarlos para su consulta y cumplimentación en los siguientes enlaces: Bases y Modelo Solicitud.


La solicitud se tendrá que realizar antes del próximo 24 de agosto de 2018.


AlVelAl

La asociación AlVelAl une las comarcas del Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora, Guadix y Noroeste de Murcia. Una asociación conformada por agricultores, ganaderos, empresarios, investigadores y sociedad local que apuestan por una agricultura y ganadería ecológicas que mejoren la fertilidad del suelo y gestión del agua.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page