top of page

Alcanzando objetivos en 2017

Un año lleno de actividad y momentos importantes para la Asociación AlVelAl y sus socios.

El pasado 2017 fue un año en el que, gracias al trabajo de la Junta Directiva, el Equipo de Trabajo y el apoyo de todos sus socios, AlVelAl ha conseguido muchos de sus objetivos propuestos.

Un año en el que se ha continuado con el apoyo y dinamización de las 22 fincas que ya habían entrado en conversión hacia las técnicas agrícolas regenerativas en 2016. Y se han unido 12 fincas más a nuestra apuesta por una agricultura que frene la erosión del suelo y mejore la biodiversidad. Siendo ya 8.000 las hectáreas agrícolas que apuestan por el ecosistema productivo integrado que fomentamos.

Un apoyo y asesoramiento técnico que se complementará con el Protocolo de Agricultura Regenerativa diseñado por nuestro equipo técnico y que muy pronto será publicado. Formación La formación, es uno de los pilares de AlVelAl, en total han sido 18 las acciones formativas que se han llevado a cabo. Acciones que han versado sobre restauración del paisaje, manejo holístico del ganado, creación de humedales, zanjas en curvas de nivel, biofertilizantes o emprendimiento; entre otras.

Actividades en las que han participado alrededor de 500 personas y de las que cabe destacar el I Agrocafé, el Taller Anti-erosión y la Charla-Coloquio sobre Agricultura Ecológica y Campañas/Movimientos asociados.

Pero también otras organizadas por otras entidades públicas y privadas en las que se han impartido charlas acerca del proyecto AlVelAl presentando, no sólo la asociación, también los resultados que se van obteniendo de las distintas investigaciones y acerca de los proyectos en los que estamos embarcados. Restauración El pasado 2017 también fue el año de la restauración del paisaje, el esfuerzo conjunto de todos ha permitido que se pudiera comenzar la primera fase del Proyecto de Restauración Paisajística de La Solana de La Muela. Una realidad gracias a la colaboración de Ecosia con la donación de 50.000 árboles; y de la Fundación Wates.


Una primera fase que ha generado empleo para un total de 7 personas de Vélez Blanco, 4 hombres y 3 mujeres. Una actuación que ha contado con la participación de voluntarios del IES José Marín y del Campamento de Restauración de Ecosistemas ubicado en La Junquera; para la plantación de especies autóctonas como Pino Carrasco, Sabina Mora, Enebro, Encina, Coscoja o Espino Negro. Apoyo a los socios Para AlVelAl los socios son los verdaderos protagonistas de la transformación de nuestro territorio. Es por ello que se ha continuado con el apoyo técnico y económico a todos aquellos socios que así lo han solicitado.

Dos han sido los beneficiarios del Fondo 4 Retornos, un fondo que continúa abierto y que, desde su creación, ha concedido ya tres préstamos para proyectos 4 Retornos. Una decena de proyectos se han beneficiado del Fondo Invierto en Paisaje, Invierto en Futuro, destinado a la puesta en práctica de actuaciones regenerativas de suelo y paisaje en sus fincas; que deberán estar implementadas en Agosto de este 2018.

Por su parte a través del Fondo Infraestructuras Verdes, de la fundación británica Wates, seis fincas agrícolas están llevando a cabo prácticas regenerativas. Casos de negocio Otro de los objetivos de AlVelAl es generar y apoyar casos de negocio sostenibles que generen empleo en el territorio y mejore las oportunidades de vida en los pueblos para los más jóvenes.

Así, en 2016 se constituía La Almendrehesa, el primer caso de negocio 4 Retornos puesto en marcha por AlVelAl y que, en su primer año de vida, ya ha pasado de producir 10 a 30 toneladas de producto propio y ha estrechado sus relaciones comerciales en España y Europa.


En este sentido AlVelAl ya trabaja en el acompañamiento de un nuevo modelo de negocio basado en la producción de un Aceite Ecológico, Regenerativo y Centenario; y otro para la producción de Vino Ecológico Regenerativo.

Abriendo así la puerta a la diversidad de cultivos, como llevamos anunciando desde los comienzos de AlVelAl

Un importante trabajo complementado por la participación de la asociación en una quincena de ferias y eventos relacionados con la agricultura y ganadería, así como de productos ecológicos.



Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page