top of page

Recuperando el suelo con árboles

Con la reforestación de La Muela se espera una recuperación del suelo que aporte resilicencia a la comarca de Los Vélez

El suelo es un recurso básico de subsistencia, casi irrecuperable por la cantidad de años necesarios para su regeneración completa. Sin embargo, desde AlVelAl entendemos que si no comenzamos a frenar la erosión y la desertificación hoy seguiremos perdiendo ecosistema, fertilidad y prosperidad para nuestro territorio.


El proyecto de restauración de La Solana de la Muela responde a este sentir en una comarca como Los Vélez, especialmente marcada por la desertificación debido a la sequía y la sobre-explotación de suelos.


Los suelos realizan importantes funciones, producen biomasa, intervienen en el ciclo del agua actuando como protector evitando la contaminación de las aguas subterráneas; fijan el dióxido de carbono, regulando el clima y ayudando a frenar el cambio climático.


Vida para La Muela

Los bosques son los grandes guardianes del suelo. La plantación de árboles resguarda de la acción directa sobre el suelo del agua y el viento.


La reforestación de la Solana de La Muela se está realizando con la plantación de especies autóctonas. La vegetación arbórea y arbustiva produce biomasa, aporta materia orgánica al suelo y mejora la disponibilidad de nutrientes; incrementando su fertilidad.


Una mayor cobertura vegetal incrementa el sombreado sobre el suelo, mejora la infiltración del agua de lluvia, atrae insectos que sirven de alimento para otros animales o actúan como polinizadores favoreciendo la producción de frutos y semillas.


Generando una masa diversa y multiestratificada y multiespecífica que ayuda a frenar eventuales incendios tanto por incrementar la heterogeneidad en la capacidad de combustión como por romper la conectividad de la masa forestal.


Una acción que pretende una regeneración del suelo con el paso de los años para que este vuelva a ser hábitat de un gran número de especies, volviendo a ser una tierra productiva, fértil y resiliente para el futuro.


Juntos contra el cambio climático

Uno de los objetivos de AlVeAl es mejorar la resiliencia del territorio frente a las sequías, el cambio climático, la erosión del suelo y la disminución de la fertilidad así como para la preservación de la biodiversidad.


Por su parte, Ecosia es un proyecto de emprendimiento social basado en un motor de búsqueda en Internet que destina el 80 por ciento de sus beneficios a la plantación de árboles con el objetivo final de revertir el cambio climático, así como otros a corto-medio plazo como puede ser la recuperación de la biodiversidad, un clima más fresco, seguridad hídrica, aire limpio, protección de suelos o empleo.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page