top of page

La Almendrehesa celebra su primer aniversario

La empresa 4 retornos cierra un primer año positivo con nuevos retos de cara al futuro

Hace poco más de un año se constituía La Almendrehesa SL, el primer caso de negocio 4 Retornos puesto en marcha por la Asociación AlVelAl. Una empresa creada para fomentar una agricultura ecológica regenerativa de suelo y paisaje y comercializar productos del territorio con un valor añadido.

Una empresa de los agricultores para los agricultores que, además de haber vivido un importante crecimiento en su primer año de vida, es un apoyo para los socios frente a los distintos problemas que se pueden encontrar en el día a día.

La Almendrehesa produce almendra ecológica regenerativa de suelo y paisaje, siendo su principal línea de producto Pepita de Oro. Una almendra que ha despertado el interés del mercado europeo, especialmente el alemán; por el valor añadido que este tipo de agricultura ofrece a los productos.


Primer Aniversario

A pesar de que los primeros años son los más difíciles para cualquier empresa, La Almendrehesa ha demostrado en este primer año de vida que es un proyecto con futuro.

Un primer año en el que la firma ha pasado de producir 10 a 30 toneladas de producto propio y ha conseguido estabilidad en cuanto a sus relaciones comerciales en España y Europa; comenzando, en los últimos meses, a tomar contacto con supermercados.

Mucho más que una simple empresa comercializadora, La Almendrehesa es una nueva forma de hacer las cosas en el sector agroalimentario con el objetivo de aportar un valor añadido a los productos del territorio.

Un proyecto social, económico y naturalmente responsable que en su primer año ha conseguido el apoyo de fundaciones y donantes privados; y que se ha convertido en todo un ejemplo a seguir para futuros proyectos en otros puntos del mundo. Tanto para organizaciones como Commonland o WWF; como para estudiantes de todas las partes del mundo que se desplazan al territorio para conocer el proyecto de Almendrehesa.


Futuro

El objetivo de La Almendrehesa es comercializar en los próximos años productos regenerativos de manera exclusiva, sin embargo, mientras se produce la reconversión de fincas de ecológico a regenerativo, la firma está comercializando también almendra ecológica.

Uno de los retos para 2018 a los que se enfrenta La Almendrehesa es seguir sumando nuevos colaboradores, agricultores convencidos en la puesta en marcha de prácticas regenerativas, que quieran formar parte de este apasionante proyecto.

Un año para el que La Almendrehesa quiere organizar también cursos formativos para los agricultores “la base de la motivación es el conocimiento”, apunta Frank Ohlenschlaeger, gerente de La Almendrehesa.

En cuanto al mercado, la tendencia por el consumo de productos saludables y responsables con el medio ambiente y a nivel ético y social existe y las buenas perspectivas para 2018 han animado a La Almendrehesa a continuar creciendo. Por un lado se estudia ofrecer a los clientes una garantía de producción regenerativa con la redacción de unos mínimos que la almendra debe cumplir para ser comercializada como tal.

Por otro, la firma ya estudia la comercialización de otros productos ecológicos y regenerativos como las nueces de secano de la zona de Murcia, así como los productos surgidos por otros proyectos de la Asociación AlVelAl.

Además, la firma ha realizado las primeras pruebas para la transformación de almendra y elaboración de productos como el aceite o la pasta de almendra; productos destinados tanto al sector cosmético como de alimentación. Primeras pruebas para una nueva línea de negocio, la transformación, que en el futuro podría generar nuevos puestos de trabajo en el territorio.

Pero sin duda, afirma Frank Ohlenschlaeger, el mayor reto es poner en práctica todas las técnicas de la agricultura ecológica regenerativa y encontrar más colaboradores comprometidos que quieran poner en práctica este tipo de agricultura. Y que en ellos se despierte un sentimiento identitario y de pertenencia a La Almendrehesa. “Ya hay un motivado grupo de socios que sigue avanzando en ello y gracias a ellos tenemos una cantidad considerable de productos".

Un gran proyecto, La Almendrehesa, con muchos retos por delante, pero con mucha ilusión por poner en valor los productos regenerativos del territorio, productos responsables ética, social y naturalmente.



Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page