top of page

Los rostros de AlVelAl: Manuel Barnés

Este zujareño siempre ha visto la comarca del Altiplano Granadino como un todo. Sintiéndose en casa en cualquiera de sus pueblos. Algo que hoy hace extensible a todo el territorio AlVelal.


Junto a su familia, Manuel regenta la partidora de almendra que en 1980 fundaran su abuelo y su padre: Almendras Barnés.

Manuel realizó sus estudios pensando en el futuro de su empresa. Empezó en Granada en la Escuela Internacional de Gerencia donde obtuvo el título de Técnico Superior en Gestión y Administración de Empresas de Granada. En el último año de esa titulación se marchó a Reino unido y se graduó con un Bachelor of Arts in International Business Management por la Universidad Derby. Además, sigue en continua formación para mantenerse al día y ampliar su conocimiento en lo que respecta al comercio internacional.

Su labor en su empresa es mantener las relaciones con los clientes y proveedores y está enfocado en la ampliación, poco a poco, de su base de clientes internacionales.

Amantes de la agricultura, la familia Barnés cuenta también con 18 hectáreas de cultivo de almendro ecológico, en las que pretenden introducir la agricultura regenerativa que promovemos en AlVelAl.

Su primer contacto con la Asociación fue en la primera reunión organizada en la comarca del Altiplano para dar a conocer el proyecto. Preocupado por la degradación del paisaje del entorno, se interesó desde el primer momento por el concepto 4 retornos entrando a formar parte de la asociación.

En AlVelAl, forma parte de La Almendrehesa, el primer caso de negocio que ya se ha puesto en marcha. Manuel se ocupa de la producción y preparación de almendra para la comercialización, que se realiza en las instalaciones de su empresa.

Manuel ve en AlVelAl “una oportunidad de poner solución a la degradación del paisaje que afecta al territorio”. Se siente motivado por el equipo humano que compone la asociación “Hay un grupo detrás con mucha preparación y verdadera ilusión por lo que estamos haciendo entre todos”.

Cree que tenemos la oportunidad de mejorar nuestra tierra e incidir en la mentalidad de los pueblos para que valoren más su entorno. “Desde la forma de hacer agricultura al sentimiento de pertenencia al territorio tiene que mejorar.”(…) “La mera existencia de AlVelAl es de por si un síntoma de ello, pero también es una oportunidad de oro para hacer algo al respecto”.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page