top of page

Negocios que cuidan el entorno generando futuro

No sólo obtienen un beneficio económico, su actividad aporta, además, un beneficio a su entorno social y medioambiental.


El proyecto restaurativo de la Asociación AlVelAl, está inspirado en el modelo 4 Retornos, que cumple con esta filosofía.


Así, AlVelAl apoya lo que llamamos negocios 4 Retornos, negocios restaurativos, que generan empleo en el territorio. A través de prácticas que reviertan de manera positiva en su sociedad, cultura y medioambiente. Generando futuro en el territorio y bienestar en su ecosistema a través de los 4 Retornos de la Fundación Commonland.

Retorno del capital social, generando puestos de trabajo y conectando a las personas a través de networking.

Retorno del capital natural a través de la restauración del paisaje, generando biodiversidad, aportando valor a través del paisaje. Y reduciendo el CO2, mitigando así las consecuencias del cambio climático.

Restauración en las zonas naturales y en la zona mixta, evitando la labranza para no expulsar CO2 a la atmosfera. Manteniéndolo en el suelo, lo que ayuda a evitar la erosión y crear mayor vegetación.

Retorno del capital financiero, beneficios económicos que aporten solvencia y sostenibilidad en el tiempo.

Retorno de la inspiración, que genere perspectivas de futuro y sinergias para nuevos proyectos que enriquezcan el territorio.

Almendrehesa

La Almendrehesa es un ejemplo claro de negocio regenerativo. Una comercializadora de almendra ecológica que trabaja por aumentar el nivel económico de la región y generar futuro. Y espera poder comercializar otros productos del ecosistema “Almendrehesa” como las hierbas aromáticas, el vino, el aceite de oliva, la miel, el cordero segureño…


Un modelo de cultivo integrador basado en el ecosistema de la dehesa. Encaminado a un ecosistema productivo ideal que combina los almendros de secano como cultivo principal con otros cultivos. Como el olivo, la vid, los cereales o las hierbas aromáticas con la implementación de setos, cubierta vegetal, apicultura y pastoreo sostenible.

Utilizando métodos regeneradores de suelo y paisaje, sostenible a ecológica, económica y socialmente. Con una perspectiva de desarrollo y bienestar de la zona.

La idea de la Almendrehesa es dar un valor añadido a los productos agrícolas de la zona de AlVelAl como fruto del esfuerzo por mejorar y restaurar los paisajes del territorio natural, agrícola, social y económico, enfocando las actividades en el modelo 4 Retornos con los siguientes objetivos:

Retorno de inspiración: una visión positiva del futuro, sentido de lugar, felicidad nacional bruta. La empresa permite poner en valor las oportunidades del territorio y el trabajo de los productores. Colabora a generar un paisaje más bello.

Retorno de capital social: puestos de trabajo y actividad empresarial, educación y servicios sociales, seguridad. La empresa genera puestos de trabajo y retiene en el territorio parte del valor que ahora sale fuera. Fortalece la red de negocios networking local como potencial de otros emprendimientos.

Retorno de capital natural: biodiversidad, cubierta vegetal, captación de agua, capa vegetal sana, reducción de la erosión, absorción de carbono. La actividad se centra en productos ecológicos y regeneradores de paisaje en los parámetros citados.

Retorno del capital financiero: beneficios financieros derivados de las actividades empresariales. Un proyecto económica y financieramente viable, generando retornos financieros razonables para deuda y capital.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page