top of page

Talleres de compost: La fuerza del ejemplo


En el marco de la Iniciativa AlVelAl, se han llevado a cabo siete talleres de compost impartidos por Arsenio Oliver, en las fincas de distintos agricultores de Los Vélez y el Altiplano Granadino (Alfonso, Antonio Juan, Manolo, Antonio, Roque, M. Raya y Arsenio). Todos han tenido buena participación y una gran acogida y cada vez han sido más los participantes que no solo se han animado a aprender cómo elaborar el compost sino a ponerlo en práctica. Este es el caso, por ejemplo, de Roque Chacón, un agricultor ecológico que valora de forma muy positiva que AlVelAl haya apostado por la organización de estos talleres siendo su tierra una de las fincas demostrativas puestas en marcha por la Asociación. “Los talleres de compost están muy bien porque nos han enseñado como rentabilizar más nuestros cultivos y mejorar la tierra”. Eso sí, para Roque, lo que le ha animado a llevarlo a la práctica es sin duda el ejemplo de un agricultor como Arsenio, “fuimos con él a su finca, nos ha dado toda la confianza viendo sobre el terreno lo que él nos enseña generosamente sin intentar vendernos nada ni pedir nada a cambio, incluso ha venido a ayudarnos a hacerlo, eso ha sido el detonante para animarnos a elaborar compost y abonar nuestra tierra con él”. De hecho, Chacón afirma que en un principio iban a aplicarlo en 3 de sus 50 hectáreas y que “viendo el ejemplo de Arsenio nos ha animado a echarlo en toda la tierra por los buenos resultados que él está teniendo en su finca”. Ahora queda esperar a ver los resultados, “hay mucha gente que está a la expectativa de ver lo que pasa, sobre todo los mayores que les cuesta más estos cambios, pero nosotros estamos contentos porque los costes son menores y con compost podemos abonar toda la finca y antes no”, considera Roque, que añade “si las tierras son similares y nuestros rendimientos son mucho más bajos la diferencia tiene que estar en el manejo del suelo”.

Talleres de compost que han sido también una experiencia valorada de forma muy positiva por la persona que los ha impartido, Arsenio Oliver, que considera que “ha sido un éxito por dos motivos, a nivel pedagógico han tenido gran aceptación por la alta participación y un alto porcentaje ha puesto en práctica las enseñanzas; a nivel profesional, ha sido una experiencia positiva de colectivo, el verdadero espíritu solidario del campo, todos arrimando el hombro y sonriendo. Son experiencias que enseñan y unen”.

Roque Chacón, junto a otros agricultores de la zona, también ha participado en los talleres organizados por AlVelAl de caldo sulfocálcico y de poda.

En próximo mes de marzo, los días 5 y 6, se realizarán dos talleres bajo las temáticas de agricultura regenerativa y manejo de fincas agrarias, el primero, y diseño de sistemas de captación de agua, el segundo. Serán en los municipios de Huéscar, finca de Los Morales de la Fundación Rodríguez Penalva, y en Caravaca, La Junquera. Las jornadas están destinadas fundamentalmente a agricultores y ganaderos que quieran ampliar sus conocimientos en estos temas.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page