top of page

Puesta en valor de la Cultura y Patrimonio del Territorio AlVelAl


La Asociación AlVelAl ha celebrado la primera jornada del sector cultural del Territorio AlVelAl en el Museo Arqueológico de Baza, contando con la asistencia de la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Baza, Carmen González, y el director del Museo, Lorenzo Sánchez. La presentación de AlVelAl estuvo a cargo de Emma Martínez, vicepresidenta de la Asociación, y José Manuel Guillén, coordinador de la Comisión de Cultura, Tradiciones y Turismo. Esta reunión se inserta en la iniciativa AlVelAl que pretende la restauración del paisaje del Territorio AlVelAl mediante 4 retornos (retorno de la inspiración, retorno social, retorno ambiental y retorno financiero) creando empleo y riqueza de forma sostenible para evitar el despoblamiento de la zona mejorando la calidad de los suelos y la biodiversidad.

Un encuentro que ha servido para poner sobre la mesa un gran número de reflexiones y aportaciones de los asistentes con ideas concretas, tales como:

– Reunir toda la información sobre el patrimonio histórico-artístico, etnográfico y las actividades culturales del Territorio AlVelAl en una página web que facilite la información de nuestros vecinos y visitantes.

– Crear un grupo WhattsApp para facilitar la comunicación entre todos los interesados en la cultura del territorio AlVelAl (Altiplano de Granada, comarca de los Vélez, Alto Almanzora, pero también el noroeste de Murcia, la comarca de Guadix y el sur de Jaén);

– Crear una identidad de los habitantes del Altiplano estepario como vecinos AlVelAl. Uno de los primeros proyectos va a ser el coloquio sobre las reformas territoriales en España y su impacto en el territorio AlVelAl que se celebrará en octubre en Huéscar.

-Realizar encuestas como las efectuadas en municipios como Orce y Galera con la pregunta “¿Estás orgulloso de tu pueblo?”.

– Fomentar y difundir los bailes y la indumentaria regionales como señas de identidad y como elemento diferenciador frente a otros destinos turísticos y organizar encuentro de corales

– Conservar y fomentar la construcción de instrumentos musicales y la elaboración de tejidos tradicionales en Baza.

– Proponer itinerarios culturales por las distintas comarcas del territorio AlVelAl tanto para los propios vecinos para conocer el patrimonio de los municipios de este territorio como para los turistas para prolongar su estancia en el Altiplano estepario.

– Involucrar al sector educativo en esta iniciativa para lo que se convocarán a los representantes de los centros de profesores para conocer la existencia de materiales didácticos referente a los recursos culturales del territorio AlVelAl (fiesta del Cascamorras, etc.);

Para cualquier consulta, propuesta o más información, os invitamos a dirigir un correo electrónico a la dirección: culturalvelal@gmail.com

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page