top of page

Presentación de la Asociación AlVelAl


Hace ahora un año de la primera visita realizada a la Comarca de Los Vélez por representantes de la Fundación holandesa Commonland (Astrid Vargas y Michiel de Man) con el objetivo de llevar a cabo un importante proyecto de regeneración ambiental, social y económica de la zona. Una iniciativa de gran envergadura que podrá suponer un antes y un después en lo que más tarde se ha convertido en el territorio AlVelAl, que incluye la citada comarca de Los Vélez, el Alto Almanzora y el Altiplano Granadino. Un territorio que comparte nombre con la recién creada Asociación AlVelAl, que fue presentada ayer en un acto oficial celebrado en el Teatro Municipal de Vélez-Blanco al que asistió la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, María del Carmen Ortiz, junto a la agregada de Agricultura de la Embajada Holandesa en España, Tineke Zwitzer, el presidente de la Fundación Commoland, Willem Ferwerda, el presidente de la Asociación AlVelAl, Cristóbal Aránega, y el alcalde de Vélez-Blanco, Antonio Cabrera. En este sentido, AlVelAl, tal y como ha explicado su presidente, pretende implicar a la sociedad local para conseguir un espacio agroecológico económicamente rentable y sostenible. Cristóbal Aránega consideró que el mayor desafío de AlVelAl es “poner en valor productos y territorio con una transformación a nivel de suelo, paisaje y sociedad, partiendo de nuestra gran fortaleza: es la zona de almendra ecológica más importante del mundo”. Por su parte, el presidente de la Fundación Commonland, ha destacado la importancia de esta iniciativa explicando que se trata del único proyecto a nivel europeo que dicha fundación llevará a cabo ya que desde el primer momento destacó entre los muchos presentados a nivel nacional, siendo elegido por los valores medioambientales y paisajísticos del territorio así como porque la zona “contaba con un excelente grupo de emprendedores que ya estaban liderando un proceso de mejora del paisaje y de la economía local a través de la agricultura ecológica”. Por último, la consejera de Agricultura ha felicitado a los promotores de esta “interesante iniciativa, que va a impulsar la restauración paisajística y va a poner en valor sus recursos naturales y las oportunidades de negocio de estos entornos rurales”. María del Carmen Ortiz trasladó a la asociación el apoyo de la Junta a este tipo de proyectos y animó a sus integrantes a aprovechar las diferentes líneas de apoyo que pone la Consejería a su disposición en esta materia. Así, les ha instado a sacar partido a la nueva programación de actuaciones que enmarca el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, dotado con 2.450 millones de euros de inversión pública para promover la competitividad de la agricultura y la agroindustria, así como restaurar y mejorar los ecosistemas agrarios y forestales de la región.


La Asociación AlVelAl apuesta por un cambio positivo en un territorio cohesionado, promoviendo la regeneración económica de este territorio almeriense-granadino utilizando un modelo que asegure 4 Retornos (inspiración, capital social, capital natural y retorno en la inversión). Este modelo, diseñado por la fundación holandesa Commonland, consiste en promover casos de negocios con carácter restaurativo que aseguren la generación de empleo mediante diversos tipos de actividad económica. AlVelAl promueve este modelo para mejorar la formación, la sanidad y la seguridad en un entorno natural con más biodiversidad, suelos más fértiles, acuíferos mejor cuidados y con un modelo económico sostenible centrado en las personas y su entorno.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page