Los rostros de Alvelal: Loli Masegosa

El sentido último de la Asociación AlVelAl se encuentra sin duda en las personas que forman parte de este proyecto, en las que están implicadas desde el primer momento y lo pusieron en marcha y en todas aquellas que lo han ido conociendo a lo largo de este año y que también lo han hecho suyo. Personas a título individual que irán cobrando “vida” en nuestra web y en nuestro boletín para conocer “¿quién es AlVelAl?”
El primero de nuestros rostros es Loli Masegosa. Criada en el medio rural, está familiarizada con la agricultura y la ganadería desde pequeña ya que sus padres son agricultores ecológicos. Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada y Master en Agricultura Ecológica por la Universidad de Barcelona, actualmente es directora de Comunicación de la consultora ‘Enarmonia’, trabajando en la divulgación y la promoción de la producción ecológica como motor de desarrollo rural. En 2010, decidió iniciar el camino del emprendimiento junto a su pareja, David Guerrero, creando ‘Intagrec’, empresa dedicada al sector ecológico, desarrollando sus servicios en el territorio del Altiplano Granadino que les vio nacer y que tanto quieren.
Para Loli Masegosa su vida es “un camino lleno de experiencias gratificantes, en dónde he podido conocer profundamente a todas aquellas personas emprendedoras del campo que con sus manos producen nuestros alimentos, aprendiendo de ellas día tras día e inspirándonos en el gran trabajo que realizan en el mantenimiento de nuestro medio rural”. “Toda nuestra andadura profesional durante estos cuatro años junto a los dos maravillosos niños que hemos traído al mundo ha moldeado profundamente nuestra visión de la vida y es por ello que, en 2014, decidimos dar un giro al enfoque de nuestros servicios, intentando promocionar y dar a conocer realmente nuestra filosofía de trabajo y nuestros valores. Así Intragrec se convierte en Enarmonia”, añade. La joven granadina considera que su misión es “diseñar y enseñar a la humanidad como producir en armonía, con nuestro entorno natural, social, cultural y económico, dinamizando y motivando a los jóvenes al emprendimiento rural en base a la agricultura, la ganadería y la industria artesana bajo el modelo de la producción ecológica”.
Loli forma parte de AlVelAl desde su creación siendo miembro de la Junta Directiva hasta 2019: “para mí la Asociación es un espacio de encuentro, de inspiración y empoderamiento para todos los jóvenes que tenemos un arraigo con nuestro territorio que nos vio nacer, que queremos desarrollar nuestra vida y nuestra profesión conectados con la agricultura y la ganadería y sentimos la responsabilidad de aportar nuestro granito de arena en la conservación de nuestra madre tierra como patrimonio heredado y su mantenimiento y conservación para las generaciones futuras. Un espacio dónde se escucha nuestra voz, dónde se nos provee de conocimientos, de inspiración y apoyo para desarrollar nuestras iniciativas. Porque unidos somos más fuertes, aprendemos mutuamente, nos sostenemos y damos mayor amplitud a nuestra voz. Si como joven te sientes conectado a la naturaleza, a la agricultura y la ganadería y esta visión te hace vibrar, te invito a unirte a nosotros para hacerla una realidad”.