top of page

La fertilidad del suelo y los microorganismos


La fracción biológica del suelo está formada por numerosos microorganismos (hongos, bacterias, nematodos, levaduras, actinomicetos, etc.). Sin ellos no sería posible la producción vegetal tal y como la conocemos hoy. Entre estos microorganismos son muy pocos los que producen enfermedades en las plantas. La mayoría intervienen en la nutrición vegetal, para lo cual descomponen los restos orgánicos hasta transformarlos en moléculas asimilables por las plantas. Algunos de ellos tienen relaciones muy estrechas con las raíces de los vegetales, relaciones que son beneficiosas tanto para la planta como para los hongos. Tal vez el ejemplo más conocido de estas relaciones son las micorrizas. En los montes son muy frecuentes dichas micorrizas y son conocidas por el común de los mortales. ¿Quién no ha comido setas del monte o de los campos incultos?

El estudio de los microorganismos del suelo es siempre complejo porque conocemos su morfología, pero desconocemos su funcionalidad. Las fotografías que acompañan a este breve texto son un exponente de la diversidad y de la cantidad de hongos microscópicos del suelo.

La regeneración de los suelos agrícolas pasará siempre por la adición de materia orgánica para que se multipliquen los microorganismos.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page