I Ruta AlVelAl- II Ruta del Estraperlo

La Asociación AlVelAl en colaboración con la Fundación Commonland y los ayuntamientos de Chirivel, Oria y Cúllar han organizado la “I Ruta AlVelAl- II Ruta del Estraperlo”, actividad con la que se pretende cohesionar las comarcas del Territorio AlVelAl (Altiplano Granadino, Los Vélez, alto Almanzora, Guadix y noroeste de Murcia). La ruta planteada este año, que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre, se divide en dos tramos a realizar en dos días:
– El primer día transcurre por la principal vía del estraperlo o sistema de intercambio comercial al margen de los cauces oficiales con el fin de evadir la confiscación del grano y otros productos entre el valle del Almanzora y Chirivel como atestigua numerosa información oral. Se parte de Chirivel y recorre en dirección sur una vía pecuaria de uso antiguo que enfila un paisaje cerealístico salpicado de encinas como restos del paisaje adehesado original. Tras recorrer la altiplanicie con impresionantes vistas sobre el entorno de sierras, se atraviesa el principal paso natural de la Sierra de Oria como es la Boca de Oria, un estrecho entre moles dolomíticas de gran valor paisajístico y con interesantes recursos como vegetación de ribera o molinos medievales de agua dada la existencia de ésta en donde se procesaba el cereal de la Altiplanicie. La primera etapa finaliza en la Villa de Oria, un conjunto histórico muy bien conservado con casas solariegas, molinos, albercas medievales y una alcazaba árabe que fue clave en las guerras moriscas del S. XVI dada su posición estratégica.
– La segunda etapa transcurre entre la pedanía de Matián en Cúllar con un encanto especial y de tradiciones arraigadas como es su música y baile autóctono. Un conjunto de interesantes casas tradicionales y uno de los escasos molinos de viento de Granada aportan un interés incrementado por las excepcionales y amplísimas cuencas visuales y paisajísticas en pleno Altiplano Pasillo. Tras recorrer una extensa llanura cerealística con numerosas aves estepáricas la ruta llega a la Sierra de la Hinojora y Rambla para dirigirse por un cordel pecuario hasta Cúllar, tras atravesar la Torre del Alabí donde tendremos una gran visión del ámbito estepárico que transiciona hasta la Depresión de Baza.
El programa de la “I Ruta AlVelAl- II Ruta del Estraperlo” es el siguiente:
Viernes: -17.30h. Recepción de participantes en el Paseo de Chirivel -18.30h. Entrega de acreditaciones y control de acceso a zona mixta (se habilitará un recinto especial con vigilancia donde los participantes podrán acampar en el exterior o dormir con su saco y esterilla en interior, ambos con duchas y aseos de uso exclusivo para participantes) -19.00h. Actuaciones cuadrilla de Chirivel -20.00h. Cena -21.00h. Concierto de Rock
Sábado: -09:00h. Desayuno campero en Chirivel -10:00h. Primera jornada de senderismo, Chirivel-Oria -12:00h. Parada en La Venta de Los Estrechos, para comer. -17:00h. Llegada a Oria. Control de acceso a zona mixta (se habilitará un recinto especial con vigilancia donde los participantes podrán acampar en el exterior o dormir con su saco y esterilla en interior, ambos con duchas y aseos de uso exclusivo para participantes) -18:00h. Comida almuerzo. -19:00h. Pasacalles de la Agrupación Musical Ntra. Sra. de las Mercedes. -19:30h. Visita guiada a la Basílica Ntra. Sra. de las Mercedes de la mano de Tomás Jesús Gallego Fernández. -20:00h. Tiempo libre para dar un paseo por el pueblo. -22:00h. Actuaciones de Duoria, Alina Svetlana, Onofre Rodríguez, Janine, Endiagonal y Pesadilla Electrónica. Presenta: José Luis Masegosa (Periodista).
Domingo: -08:00h. Desayuno campero en Oria -09:00h. Tramo neutralizado en autobús desde Oria a Matián -10:00h. Segunda jornada, Matián-Cúllar, 16km. -14:00h. Llegada prevista a Cúllar, almuerzo y actividades programadas por el Excmo. Ayto. de Cúllar -18:00h. Demostración de herraje y bailes tradicionales -20:00h. Vuelta en autobús al punto de partida, Chirivel
Las personas interesadas en participar en esta ruta pueden obtener más información sobre la misma e inscribirse en Ruta Estraperlo.