Fondo 4 retornos

¿Cómo transformar las zonas degradadas de Andalucía? ¿Qué prácticas agrícolas contribuyen a la restauración del ecosistema y de la sociedad? ¿Cómo hacer estas prácticas visibles en el paisaje andaluz? Esto es lo que algunos miembros de AlVelAl ya están explorando a través de empresas con 4 retornos. Ellos ya están haciendo realidad sus ideas y ayudando con su labor a mejorar el paisaje. Tú, como ellos, puedes hacer realidad tus ideas con 4 retornos.
AlVelAl anima a los productores y emprendedores a iniciar empresas de alto impacto que promuevan la agricultura regenerativa en Andalucía. Por eso, AlVelAl, en cooperación con Commonland, lanza el fondo 4 retornos. Este fondo provee préstamos de hasta 5,000 € para distintos proyectos empresariales.
El fondo facilita a los socios de AlVelAl el desarrollo e implementación de casos de negocio regenerativos con un impacto directo de 4 retornos en el territorio. Proporcionará ejemplos inspiradores de restauración sostenible de paisajes en Andalucía, con el objetivo a largo plazo de restaurar más 630,000 hectáreas degradadas en todo el sudeste peninsular.
El acceso al fondo 4 retornos sólo es posible para los miembros de la asociación AlVelAl.
Acerca del fondo 4 retornos
El objetivo de este fondo es contribuir a la restauración del Altiplano estepario a través de la cofinanciación de casos de negocio sostenibles basados en el enfoque de los 4 retornos. El fondo ha movilizado una cantidad de 25,000 € para cofinanciación directa de préstamos con una devolución obligatoria, y será gestionado de manera conjunta por Commonland y AlVelAl. Con esto se pretende llegar a las empresas que no son candidatas a préstamos tradicionales, tales como subvenciones o préstamos bancarios, debido a diversos factores (por ejemplo, el alto riesgo que conllevan dado el perfil innovador).
Nuestra previsión es proporcionar 5 préstamos de 5,000 € cada uno como máximo con una tasa de interés de 2,5% al año. Es necesario pagar la cantidad otorgada dentro de los 5 primeros años desde la concesión.
El fondo se lanzará el 8 de agosto de 2016 y las solicitudes se aceptarán de forma continua hasta el 31 de octubre de 2016.
Cómo solicitarlo
En caso de estar interesado(a), usted debe solicitar los formularios a rellenar vía correo electrónico a silvana.paniagua@commonland.com. Posteriormente, deberá enviar debidamente cumplimentada la solicitud completa para su caso de negocio. Esta consiste en una descripción del caso de negocio incluyendo el impacto 4 retornos y los cálculos financieros de las necesidades, además de una copia de registro de certificación de su empresa/compañía/finca/entidad y una copia del número de identificación personal (DNI) del propietario de la solicitud. Remitir estos documentos a silvana.paniagua@commonland.com.
Administración del fondo y procedimientos
El objetivo de AlVelAl es empoderar a sus miembros en la implementación de casos de negocio con un impacto directo 4 retornos en el Altiplano estepario. Commonland facilita este fondo 4 retornos y lo administrará en beneficio de AlVelAl en su fase inicial.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Cuando usted envíe la solicitud completa de su caso de negocio recibirá un acuse de recibo.
Su solicitud será revisada en cuanto a documentación completa, contribución a los objetivos del fondo y viabilidad financiera.
Commonland revisará la solicitud y emitirá una recomendación al respecto.
La Junta Directiva de AlVelAl evaluará el caso y tomará la decisión de aceptación.
Si su propuesta es aceptada, deberá rellenar adecuadamente el contrato de préstamo, así como aceptar las condiciones explícitas en éste.
El tiempo transcurrido entre el acuse de recibo, la aprobación y el desembolso será de, como máximo 3 semanas.
Condiciones del fondo 4 retornos
El caso de negocio tiene un impacto directo 4 retornos en el Altiplano estepario, por ejemplo: introduciendo prácticas agrícolas que restauren suelo o mejoren la calidad del agua, o creen oportunidades de trabajo, y sirva como inspiración para otros productores y empresarios.
El caso de negocio no puede acceder (fácilmente) a préstamos convencionales, tales como subvenciones, préstamos bancarios, etc, por diversos motivos.
El fondo 4 retornos es accesible para socios de AlVelAl.
Las empresas solicitantes deberán estar dadas de alta oficialmente y se debe enviar una copia del registro a la dirección indicada, además de una copia de la identificación personal (DNI) del propietario.
Los socios pueden optar de forma individual a un préstamos de 5,000 €.
Las solicitudes conjuntas son bienvenidas y pueden exceder la cantidad de 5,000 €, siempre que la petición financiera no sobrepase los 5,000 € por socio. Por favor, en estos casos indicar el socio gerente para la solicitud.
Las solicitudes pueden hacerse desde el 8 de agosto de 2016 hasta el 31 de octubre de 2016 y serán revisadas de forma continua.
El fondo 4 retornos provee cofinanciación directa a través de la provisión de un préstamo con una devolución obligada al cabo de 5 años. Si la devolución se realiza antes de los 5 años en cuotas de como mínimo 1,000€, no tendrá coste adicional. El interés anual es de 2,5% por año y debe ser pagado al final de cada año de calendario.
Al final de cada año y como condición necesaria hasta la devolución íntegra del préstamo, se debe proporcionar un breve informe de cada actividad anual y de los 4 retornos alcanzados.
Acerca de AlVelAl
AlVelAl promueve la regeneración económica del Altiplano utilizando un modelo que asegura los 4 Retornos (retorno en inspiración, retorno en capital social, retorno en capital natural y retorno en capital financiero) en 3 zonas (zona natural, zona mixta y zona económica) en un periodo de 20 años. AlVelAl adopta este enfoque para mejorar la formación, la salud y seguridad en un ambiente natural con más diversidad, suelos más fértiles, acuíferos mejor conservados y un modelo económico sostenible centrado en la gente y su entorno. ¿Quiere saber más sobre AlVelAl o hacerse socio? Clique en www.alvelal.es o envíe un correo solicitando información a info@alvelal.es