top of page

Los rostros de AlVelAl: Elvira Marín Irigaray


Elvira Marín, técnica de apoyo de la Asociación AlVelAl, nació en Granada y vivió junto a sus padres y hermano en varias localidades granadinas, entre ellas Puebla de Don Fadrique, municipio del altiplano granadino con el que además le unen vínculos familiares, que determinaron que nunca perdiese la conexión con el entorno. La visitas a sus abuelos y los periodos vacacionales le permitió conocer en profundidad, no solo el municipio sino la comarca, así como las dificultades y potencialidades que guarda este rincón de Granada tan cercano y conectado con Almería, Murcia y Jaén. A los 10 años se instaló en la ciudad de Armería, donde ha pasado más de la mitad de su vida, cuyos paisajes y entornos naturales protegidos la marcaron, y esta pasión por la naturaleza y el medio ambiente la llevaría a elegir la carrera de Ciencias Ambientales, terminando la licenciatura en Vlissingen, Holanda, con una beca Erasmus. Tras finalizar los estudios colaboró con distintas ONG’s y entidades asociativas de la ciudad de Almería proyectando y ejecutando programas de educación ambiental para niños y niñas de barrios vulnerables. Durante este tiempo su entusiasmo por la naturaleza hizo que colaborase en la redacción de la guía “Paisajes de Cine” de la Diputación de Almería.

Su inicio laboral fue en un centro de investigación agraria, donde además de ser co-autora de varias publicaciones, desarrolló proyectos de investigación de agricultura ecológica. Su siguiente paso laboral la llevó a Madrid donde participó en estudios hidrológicos en Eptisa empresa referencia en el sector de la ingeniería. En 2009 regresaría a Almería para dirigir una oficina de asesoramiento urbanístico de la administración autonómica en la Alpujarra Almeriense. Después de trabajar para empresas, centros de estudios y administraciones, decidió junto con un compañero ambientólogo y un sociólogo, iniciar el camino del emprendimiento y puso en marcha la consultora socioambiental “La Pita Verde”, haciendo de su trabajo algo más que una cuestión profesional, sino buscando en su día a día una forma de ser feliz. Con ella han recibido varios reconocimientos, por su RSC y labor e impacto en la sociedad y el territorio almeriense, como el premio “Empresa Joven 2015” del Instituto Andaluz de la Juventud. Actualmente está finalizando el Máster de Paisaje, Patrimonio y Territorio, con su proyecto fin de máster “Diseño de una incubadora de empresas verdes y socialmente responsables en el Parque Natural de Cabo de Gata Nïjar: GREENEST”

Desde octubre, se ha incorporado a AlVelAl como técnica de apoyo, trasladándose a La Puebla de Don Fadrique, junto a su marido e hija de 3 años, Luna. Su labor en AlVelAl es la de servir de apoyo en las tareas administrativas, de organización, de difusión, búsqueda de financiación de proyectos, y todas aquellas funciones que hagan de la Asociación un proyecto exitoso. Ahora AlVelAl es su principal proyecto y su principal ilusión. “Para mí este proyecto supone la oportunidad de sumarme a un compromiso real de dinamización del entorno, que no es sólo profesional, sino que es una aventura personal de la que me siento afortunada de poder vivirla”.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page