Servicios
La asociación AlVelAl, junto a importantes instituciones y organismos, organiza y apoya actividades que construyan un futuro más próspero para nuestra tierra. Actividades que fomentan y reconocen la dignidad de los profesionales de la agricultura, ganadería y del ecoturismo; entre otras.
Formación en agricultura regenerativa

La restauración de los microoganismos en el suelo es crucial para la agricultura regenerativa. Desde 2015 AlVelAl ha llevado a cabo más de 40 talleres, organizados por sus miembros. Lo que ha favorecido la cohesión social en el territorio y propiciado que emprendedores ya hayan emprendido negocios relacionados con el sector agrícola para la puesta en marcha de técnicas que cuidan el suelo y el paisaje.
Trabajo en fincas regenerativas

Desde AlVelAl prestamos asesoría técnica en restauración en aquellas fincas de socios que lo soliciten y que se sitúan dentro de nuestro territorio.
Centro de Producción Común

El Centro de Producción Común es un proyecto colaborativo entre el Clúster de la Agroindustria del Altiplano de Granada, la Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Huéscar y AlVelAl; con el que ofrece un espacio común para la producción de elaborados vegetales y cárnicos, unas instalaciones que cuentan con certificación ecológica y disponen de registro sanitario, por lo que los productos elaborados en estas podrán ser comercializadas. Más información acerca de este servicio
Dinamización

Medio millar de personas están implicadas en esta iniciativa incluyendo productores, empresarios, fundaciones e instituciones científicas y universidades. La dinamización social ha sido crucial para alcanzar nuestros objetivos, cursos, talleres, jornadas de transferencia del conocimiento y sensibilización...; los miembros de AlVelAl y sus representantes son muy activos a nivel local, regional e incluso en eventos internacionales.
Activación económica

Se trabaja en la identificación de casos de negocio con potencial restaurador en todo el territorio. En los tres años de vida de AlVelAl se ha puesto en marcha la empresa Almendrehesa proyecto clave para AlVelAl, que ayuda a aumentar el nivel económico de la región, crea una perspectiva de futuro positiva y genera confianza en la iniciativa Commonland-AlVelAl de restauración eco-social.
Además se han desarrollado otros casos de negocio bajo la filosofía de los 4 Retornos, es el caso la empresa Enarmonía que, apoyada por el Fondo 4 Retornos, trabaja en el diseño de fincas que reduzcan la erosión, aumente la infiltración y mejore la fertilidad.
Fondo IDEAS.
Con el objetivo de dotar de una cuantía a emprendedores interesados en poner en marcha casos de negocio innovadores, de alto impacto, basado en la restauración del paisaje y los 4 Retornos; la asociación lanza el fondo IDEAS. Exclusivo para socios y socias, este fondo cuenta con un presupuesto total de 90.000€ con un máximo de 9.000€ por proyecto para la cofinanciación máxima del 80%. Más información
Comisión de Emprendimiento.
Con el fin de apoyar el emprendimiento y fomentar la creación de empresas en el territorio con filosofía 4 Retornos nace la comisión de emprendimiento. La cuál pretende fomentar la cultura emprendedora en el ámbito de nuestro territorio en todos los ámbitos de la sociedad del territorio AlVelAl así como el empleo en el sector agro-ganadero.
Esta comisión tiene el espíritu de informar y asesorar a los socios en materia de emprendimiento, economía, finanza y marketing en la adopción de medidas para fomentar sus empresas y explotaciones y en la mejora de la empleabilidad. Más información