Formación

La formación favorece la cohesión social en el territorio y propicia que emprendedores apuesten por la puesta en marcha de negocios sostenibles que generen empleo y futuro en el territorio.
Así, AlVelAl apuesta por la formación tanto en el ámbito agrícola y ganadero, como en el ámbito medioambiental, turístico y cultural; poniendo en valor el patrimonio y las tradiciones de nuestro territorio.
Los talleres son muy importantes, no sólo para llevar el mensaje a productores, sino para crear un legado y reforzar la cohesión social.
AlVelAl organiza talleres de distintas temáticas tales como percepción del paisaje, técnicas de agricultura regenerativa, manejo del agua, modelos de negocio 4 retornos y emprendimiento, innovación social y patrimonio cultural.
Formación en Agricultura

AlVelAl ofrece formación en todos los aspectos del sector agrario, con el objetivo de comunicar y compartir buenas prácticas en campo, mejorar la retención de agua y reducir la erosión, mejorar la fertilidad del suelo y aumentar la biodiversidad. Fincas que muestran los beneficios de la agricultura regenerativa.
Uno de los objetivos de AlVelAl es formar a agricultores y ganaderos en prácticas regenerativas de suelo y paisaje, pero también formar formadores; potenciando la capacitación local, el empoderamiento y la transferencia de conocimiento.