

AlVelAl lidera un proyecto piloto en Andalucía para la restauración del paisaje
Una experiencia piloto en Andalucía para la restauración de paisaje que permitirá monitorear la germinación y, por tanto, el éxito de esta a


La oportunidad de desarrollo territorial del Geoparque de Granada
“El Geoparque no es un espacio protegido, pero puede apoyar a la conservación mediante la coordinación entre administraciones, con medidas d


Transfiriendo conocimiento a través del Grupo Operativo 4 Retornos
Con una duración de dos años, el Grupo Operativo 4 Retornos tiene como objetivo la innovación, cooperación y desarrollo de una base de conoc


Bosques y Biodiversidad
Todos los ecosistemas son potenciales de tener un bosque, si entendemos estos, como la formación climácica o de máximo nivel de desarrollo,


Aumentando la biodiversidad en El Cortijico
Una actuación, la del Cortijico, que ya ha comenzado con la siembra manual de 47.000 semillas y bellotas; y que en su segunda fase contará,


Nuevas actuaciones en la Solana de La Muela de Montalviche
Con esta nueva actuación se pretende reforzar la diversidad de este ecosistema y la resiliencia frente a los efectos previstos con el cambio


AlVelAl da un paso más en su corredor ecológico
Una propuesta para el 2019 y 2020 que consistirá en diversas actuaciones en El Cortijico, en el municipio de Chirivel; y La Muela de Montalv


Los socios de AlVelAl tienen una primera toma de contacto con la apicultura
Conocer los principios básicos de la apicultura y la experiencia de apicultores de la zona ha sido el objetivo del Taller de Apicultura cele


Cultivos alternativos en el Altiplano Estepario: Azafrán
Es el caso del azafrán, un cultivo alternativo, totalmente nuevo en cuanto a su producción con fines económicos, pero tradicional en esta zo


‘AlVelAl 8000: Esculturas con vida’, beneficios ambientales para nuestro territorio
Entre los beneficios que pretendemos conseguir con esta selección de especies vegetales encontramos la reducción y mitigación de los proceso